Clave web AFP Integra, Prima, Hábitat y Profuturo: Requisito para el retiro AFP 2024

Clave web AFP Integra, Prima, Hábitat y Profuturo: Requisito para el retiro AFP 2024

Desde este lunes 20 de mayo, ya podrás solicitar el retiro AFP 2024 y la clave web de AFP Integra, Prima, Hábitat y Profuturo es uno de los requisitos más importantes para hacerlo. Pero no solo es eso, hay información que debes tener a la mano, si vas a solicitar el dinero de tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC).





LEE MÁS | Guía para solicitar préstamos online de 5000 soles al instante HOY con el BCP


¿Cuál es la clave web de las AFP 2024?

La clave web de la AFP es la contraseña con la que ingresas a tu cuenta de ahorros previsionales y en la que tienes toda la información de todos tus aportes: monto total, tipo de fondo, estado de cuenta, entre otra información. Si aún no la has creado, no te preocupes, es muy fácil. Primero debes conocer en qué AFP están tus aportes y luego seguir estos pasos, según la AFP.




Pasos para la clave web de AFP Integra:

Para obtener la clave web de AFP Integra 2024, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página web oficial, dando clic aquí.
  • Da clic en «Mi agencia digital».
  • Aparecerá una página para colocar tu nombre, clave web de AFP Integra, pero como aún no la tienes, da clic en «Crea tu contraseña».
  • Coloca tu DNI y los datos que te soliciten.
  • Crea tu clave web y ¡listo!

Con esta contraseña ya podrás ingresar a tu cuenta de AFP Integra, con tu número de DNI.




Pasos para la clave web de AFP Prima:

  • Ingresa al portal web de Prima, dando clic aquí.
  • Da clic en activa tu cuenta.
  • Coloca tu número de DNI.
  • Crea tu clave web y ¡listo!

Guía para la clave web de AFP Profuturo:

  • Ingresa aquí.
  • Da clic en «Crea o actualiza tu clave de mínimo 8 caracteres».
  • Coloca tus datos.
  • Crea tu clave web y ¡listo!




Pasos para la clave web de AFP Hábitat:

  • Ingresa aquí.
  • Da clic en «crea tu clave web».
  • Coloca tus datos.
  • Crea tu contraseña y ¡ya!

¿Qué otros requisitos hay para el séptimo retiro AFP?

Si eres vives en Perú, además de la clave web, necesitas:

  •  Número de DNI (no es necesario que este documento esté vigente).
  • Carné de extranjería, PTP, CPT, Carné del MTPE, carné de identidad o carné de refugio.
  • Domicilio
  • Correo electrónico
  • Número de celular
  • Número de cuenta bancaria a TU NOMBRE. Si tú, Juan Pérez, quiere retirar la AFP, la cuenta deberá ser de Juan Pérez, no de tu hermana, mamá, ni mucho menos mancomunada.





LEE TAMBIÉN:

Retiro AFP 2024 en Perú: ¿necesitas crear una cuenta bancaria a tu nombre?


¿Cómo saber cuánto tengo en mi AFP Prima?

Eso de cómo saber cuánto tengo en mi AFP Prima, Integra, Hábitat y Profuturo es muy común escuchar y hacerlo es muy simple. Cuando ya tengas tu clave web, ingresa a los mismos links que te colocamos de cada AFP, coloca tu usuario (número de DNI) y la clave web que creaste. ¡Listo! Allí podrás conocer cuál es tu saldo y cuánto podrás retirar. Este proceso podrás hacerlo desde la página web oficial o a través del aplicativo móvil de cada AFP.




Fechas de retiro AFP 2024 en Perú

Las fechas de retiro AFP 2024 empiezan este lunes 20 de mayo y el cronograma es el siguiente:

  • Si tu DNI termina en 1, registra tu solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
  • Si tu DNI termina en 2, registra tu solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, registra tu solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, registra tu solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio
  • Si tu DNI termina en 5, registra tu solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, registra tu solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, registra tu solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, registra tu solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, registra tu solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, registra tu solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio
  • Libre: 2 de julio al 17 de agosto





LEE MÁS: 

¿Qué pasó con AFP Horizonte, la aseguradora del BBVA en el Perú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido.