Papa León XIV envía carta a Paola Ugaz, Patricia Lachira, Daniel Yovera y Pedro Salinas tras estreno de "Proyecto Ugaz": ¿quiénes son?
El sacerdote español Jordi Bertomeu leyó la misiva del pontífice en el Teatro La Plaza con ocasión de la obra "Proyecto Ugaz".
hace 3 semanas
Este viernes 20 de junio, el papa León XIV envió una carta al pueblo peruano con relación a la libertad de prensa y el caso Sodalicio, donde mencionó a los periodistas Patricia Lachira, Daniel Yovera, Pedro Salinas y Paola Ugaz. El sacerdote español Jordi Bertomeu, investigador especial del papa en este ámbito, leyó la misiva del sumo pontífice en el Teatro La Plaza con ocasión de la obra "Proyecto Ugaz".
“Con profundo respeto y reconocimiento, poco más de un mes del inicio de mi Pontificado, pero recordando con gratitud los casi 40 años desde mi primera misión vivida en el Perú, me uno al estreno de la obra Proyecto Ugaz, que da voz y rostro a un dolor silenciado durante demasiado tiempo”, expresó el papa en su mensaje.
¿Por qué el papa León XIV envió una carta a Patricia Lachira, Daniel Yovera, Pedro Salinas y Paola Ugaz?
Paola Ugaz, Patricia Lachira, Pedro Salinas y Daniel Yovera conformaron el pequeño pero valiente grupo de periodistas. Por 15 años se enfrentaron al Sodalicio de Vida Cristiana. Y es, precisamente, la obra Proyecto Ugaz que narra cada una de las peripecias que sufrieron por este grupo denunciado por abusos.
¿Qué pasó entre Patricia Lachira y el Sodalicio?
A través de sus redes sociales, Patricia Lachira se pronunció sobre la carta donde el papa León XIV la mencionó. Con un sentido mensaje, la periodista piurana se dirigió a su hija y compartió uno de los episodios más aterradores que le tocó vivir durante su vida periodística. "En una de mis tantas comisiones periodísticas me tocó cubrir un caso de tráfico de terrenos por parte de una agroindustrial, que se apoderó ilegalmente de terrenos de unos humildes comuneros", sostuvo.
Líneas más abajo narró que durante la visita que realizaba, el ambiente se volvió tenso cuando fueron atacados a balazos. "Cuando los comuneros nos enseñaban el terreno depredado, aparecieron unos hombres, armados, y nos atacaron a balazos, hiriendo a uno de los comuneros que nos defendió. Sí, tu madre en lugar de huir, sacó su teléfono y grabó el momento para tener pruebas, pues estábamos siendo atacados por uno de los tentáculos del Sodalicio", señaló.
Cuando todo esto ocurrió, Patricia Lachira contó que Paola Ugaz ya investigaba los abusos cometidos en el seno del Sodalicio.
La investigación periodística de Daniel Yovera sobre el Sodalicio
El papa León XIV también mencionó al periodista peruano Daniel Yovera, quien enfrentó una denuncia por difamación agravada. Alberto Gómez de la Torre Pretell, exrepresentante de empresas vinculadas al Sodalicio, lo acusó luego de que Yovera publicara una investigación sobre esta comunidad religiosa.
En 2016, Yovera realizó el reportaje “The Sodalitium Scandal” para Al Jazeera. Reveló que el Sodalicio contrató a una organización criminal para desalojar con violencia a familias pobres en Castilla y Catacaos, en Piura. El grupo buscaba apropiarse de esos terrenos para levantar un proyecto inmobiliario valorizado en mil millones de dólares.
Gómez de la Torre cuestionó la veracidad de los testimonios y afirmó que las víctimas mintieron. Yovera defendió su trabajo y aseguró que entrevistó directamente a los afectados. Tras lo ocurrido, diversas organizaciones expresaron su preocupación por lo que consideraron un intento de censurar el periodismo de investigación.
Sin embargo, en 2024, un juez de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró cerrado el caso judicial. Según el fallo, ya habían pasado más de cuatro años y medio desde el último hecho mencionado en la demanda, con lo que se superaba el tiempo máximo permitido para seguir con la acusación.
¿Quién es Pedro Salinas y qué le pasó con el Sodalicio?
El pontífice también agradeció la labor periodística de Pedro Salinas, quien al igual que sus antecesor enfrentó denuncias por difamación luego de publicar investigaciones sobre abusos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana. Sus trabajos revelaron casos de violencia física, psicológica y sexual cometidos por miembros de esa comunidad religiosa.
En 2015, Salinas coescribió el libro "Mitad monjes, mitad soldados", donde expuso testimonios de víctimas. Señaló directamente a figuras de alto rango dentro del Sodalicio. La publicación generó impacto nacional e internacional, pero también represalias legales por parte de representantes del grupo.
El arzobispo de Piura, José Antonio Eguren, lo denunció por difamación. Esto desató críticas de sectores defensores de la libertad de prensa. Aunque Eguren retiró la denuncia tras la presión pública, el caso evidenció los intentos de silenciar a periodistas que investigan abusos dentro de instituciones religiosas.
Papa León XIV agradece a Paola Ugaz por sus investigaciones al Sodalicio
La periodista Paola Ugaz investigó durante años los abusos físicos, sexuales y financieros dentro del Sodalicio de Vida Cristiana. Junto con Pedro Salinas, coescribió el libro "Mitad monjes, mitad soldados", que expuso testimonios de víctimas y evidenció irregularidades dentro de esa comunidad religiosa.
Tras la publicación del libro, personas vinculadas al Sodalicio la denunciaron en múltiples ocasiones por supuesta difamación. Incluso enfrentó más de media docena de procesos judiciales, varios impulsados por allegados a la organización o defensores de sus miembros. Además, sufrió campañas de desprestigio y acoso en redes sociales.
Ugaz defendió su trabajo periodístico y denunció que estas acciones buscaban intimidarla y silenciar sus investigaciones. Diversas organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa la respaldaron y exigieron que se detuvieran los ataques en su contra.
¿Qué dijo el papa León XIV sobre Patricia Lachira, Paola Ugaz, Pedro Salinas y Daniel Yovera?
Sobre el "Proyecto Ugaz", el papa menciona que la obra teatral es un acto de justicia, una memoria viva que da voz a quienes fueron silenciados durante años. Y es también una forma de reparar, desde la verdad, el daño causado.
“Esta obra no es solo teatro -dice el Papa León XIV-: es memoria, denuncia, y sobre todo, un acto de justicia. A través de ella, las víctimas de la extinta familia espiritual del Sodalicio y los periodistas que las han acompañado —con valentía, paciencia y fidelidad a la verdad— iluminan el rostro herido pero esperanzado de la Iglesia”, señaló.
También agradeció a las víctimas por su valentía, y a los periodistas que las acompañaron cuando era más fácil callar. Con nombre propio mencionó a Paola Ugaz, Pedro Salinas, Daniel Yovera y Patricia Lachira quienes arriesgaron mucho al contar lo que muchos preferían esconder. Enfatizó que una Iglesia que no enfrenta el abuso con humildad y transparencia es una Iglesia que traiciona el Evangelio.
Finalmente, hizo un llamado a la defensa de la libertad de expresión y a los periodistas que la ejercen, especialmente en estos tiempos de tensiones y silencios convenientes. Asegura que sin periodistas libres no hay democracia.
¿De qué trata "Proyecto Ugaz"?
El “Proyecto Ugaz” es una obra teatral que recuerda el valor de la investigación periodística, la valentía de la denuncia, la lucha ante los grandes abusos, delitos y hechos de corrupción, y la herida de las víctimas de abusos.
Según la plataforma Joinnus, esta obra es escrita e interpretada por Vera Castaño y Rocío Limo. Su director Diego Gargurevich presenta el proceso creativo de escenificar la vida de una periodista que lucha contra poderes enormes y corruptos. La historia de Paola Ugaz, una heroína en un país que hunde a sus héroes, nos permite iluminar y cuestionar aspectos urgentes en nuestro contexto como la democracia, el rol de la mujer profesional y madre, la justicia y la reparación para las víctimas del Sodalicio.
@teatrolaplaza Paola Ugaz, periodista de investigación que destapó los abusos del Sodalicio, y co autora de "Mitad monjes, mitad soldados", nos compartió su rección sobre "Proyecto Ugaz", una obra inspirada en su lucha contra el poder, el abuso y el silencio. ¡Tú tampoco te lo puedes perder! ¡Te esperamos! ¡SOLO HASTA EL 29 DE JUNIO! 🎟️Compra tus entradas en el link de nuestro perfil o en la boletería del teatro desde las 3pm. Gracias a KFC, Starbucks y ВСР. SIENTE LAS 4 ESTACIONES EN LA PLAZA
♬ sonido original - La Plaza
Deja una respuesta