¡Atención, jóvenes! INEI lanza convocatoria para censos nacionales 2025 con sueldos de hasta S/ 6 mil

hace 2 semanas

CONVOCATORIA CENSOS NACIONALES 2025 INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) lanzó una convocatoria para los Censos Nacionales 2025, una oportunidad única para miles de jóvenes peruanos que deseen formar parte de este importante proceso. Esta oferta laboral está dirigida a estudiantes técnicos o universitarias, quienes podrán acceder a sueldos de hasta S/ 6,000 como censistas.

Índice

¿Cuáles son los requisitos para la convocatoria de censos nacionales 2025?

La lista de requisitos para la convocatoria de censos nacionales 2025 ya es oficial. De acuerdo a información del INEI, el principal requisito es ser estudiante universitario o técnico y ser mayor de 18 años. No es necesario tener experiencia laboral. Sin embargo, lo que sí se requiere es lo siguiente:

  • Conocimiento en el manejo de equipos informáticos (Tablet).
  • De preferencia tener conocimiento de lengua originaria de la región.
  • Disponibilidad de computadora/laptop, cámara web e internet estable.
  • Conocimiento y manejo de plataformas virtuales (Zoom, Google meet o similares).
  • Disponibilidad para viajar al interior del departamento.
  • Conocimientos generales de la Institución y proyecto al que postula.
  • Aptitud para realizar actividades de campo en el área urbana y rural.
  • Disponibilidad inmediata para el desarrollo de actividades de campo.
  • No tener impedimento de contratar con el Estado.
  • Contar con Ficha RUC de SUNAT, ESTADO: ACTIVO Y HABIDO.
  • Contar con la constancia de Registro Nacional de Proveedores de servicios (RNP) vigente.
  • De preferencia contar con DNI electrónico.
  • Asistir al curso de capacitación que programe el área usuaria. De no aprobar la capacitación recibida, el contrato que suscriba quedará sin efecto.

¿Qué es RNP?

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un requisito esencial para ser proveedor del Estado. Hay 4 tipos de registros: proveedor de bienes, proveedor de servicios, ejecutor de obras y consultor de obras. Para esta convocatoria, la modalidad es proveedor de servicios. Recuerda que el registro tiene un costo.

Según el tarifario del Gobierno del Perú, los precios son:

  • Proveedor de servicios (persona natural): S/ 29.00
  • Proveedor de servicios (persona jurídica): S/ 46.00
  • Proveedor de bienes y servicios (persona natural): S/ 29.00
  • Proveedor de bienes y servicios (persona jurídica): S/ 46.00

Puedes realizar el pago a través de Págalo.pe (con el código 07525 para persona natural) y, luego de la verificación del pago, se habilitará el formulario electrónico de inscripción. También puedes hacerlo en Yape, Scotiabank, Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú. Para más información, da clic aquí.

Convocatoria censos 2025: otros requisitos

  • No tener impedimento para contratar con el Estado ni antecedentes judiciales, ni penales.antecedentes.
  • No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio.
  • Postular solo a una convocatoria del INEI.

¿Cuáles serán tus funciones en esta convocatoria?

Realizar la operación de campo para el censo de las viviendas en el área urbana y rural, según programación de ruta, utilizando tablets. Además, deberás participar de todas las capacitaciones del INEI, las mismas que, según el Gobierno, serán virtuales y atemporales. Es decir, puedes completarlas en tus horas libres.

El pago es de 2000 soles mensuales durante 3 meses. Es decir, tres pagos de 2 mil soles.

www inei gob pe para convocatoria de censo 2025

El link www inei gob pe para convocatoria 2025 no es el más directo. Una vez que tengas todos los requisitos, ingresa a este LINK OFICIAL DEL INEI: https://unete.censos2025.com.pe/public/cuenta/login/4/121/2 Es un enlace seguro y confiable. Allí completa todos tus datos y ¡postula!

¿Cuándo es el censo nacional 2025 en Perú?

Ya no será en un día. El censo nacional se llevará a cabo durante TRES MESES, del 1 de agosto al 31 de octubre. En este proceso, el uso de tablets para registrar la información sustituirá al papel, facilitando un proceso más eficiente y rápido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir